La Historia es una de las cosas más relevantes que puede tener cualquier persona en la vida, es poseer conocimientos, es saber comprender el pasado para entender el presente. La Historia permite que nada caiga en el olvido, cuando hay personas que se interesan por ella... Ofrece la oportunidad de reflexionar acerca de lo que ocurre en la actualidad y de lo que el ser humano ha realizado a lo largo de todo su camino. La Historia nos permite saber cómo hemos llegado hasta aquí, cómo han vivido nuestros antepasados, cómo evitar cometer los mismos errores. Aunque en esto último, muchos, incluída yo, no estaremos de acuerdo, puesto que pese a todas las desgracias que ha pasado la humanidad hoy en día se siguen cometiendo los mismos errores -en un contexto diferente, por supuesto-. Bien es cierto que el ser humano es el único animal que tropieza en la misma piedra, una y otra vez.
En definitiva, para mi la Historia es adquirir capacidad crítica antes los problemas actuales y poseer la madurez y mentalidad suficiente para que no manipulen tu cerebro, como el de la mayoría de las personas que viven cual rebaño de ovejas guiadas por un pastor que las lleva al borde de un abismo pero aún así, lo siguen allá a donde vaya. La Historia me ha abierto la mente y los ojos ante muchas situaciones de la vida y del mundo, la Historia no se encuentra solo en los libros de texto, la Historia está en nuestras vidas, en nuestras mentes y sobre todo en nuestras acciones.
Mira Nira, la carrera de Historia no estaba entre mis favoritas pero por cosas del destino terminé en ella ^^, y esa mala idea que tenía sobre la historia poco a poco está cambiando. En estos 3 o 4 meses que llevamos de clase me estoy dando cuenta que la historia es una herramienta que ayuda a desarrollarnos, con ella nos sentimos útiles, eficaces. Nos da armas con las que podemos hacer una buena gestión del mundo en el que vivimos. Necesitamos comprensión, reflexionar sobre las cosas que ocurren, buscar caminos alternativos para resolver conflictos,… y estos aspectos los conseguiremos con la destreza que nos aporta la historia.
ResponderEliminarHola Nira:
ResponderEliminarEnhorabuena por tu blog. Si tuviese que responder a la pregunta ¿Qué es la historia en mi vida? Mi respuesta sería la siguiente: Simplemente lo es todo, tanto a nivel individual como colectivo. Era mi primera opción como carrera y una inspiración para mi vida. Sin el imaginario colectivo solo seriamos seres incompletos sin conciencia de quiénes somos y cómo hemos llegado hasta aquí.
Quien no conoce la historia, está condenado a repetir sus errores. Yo no quería estar estudiando historia ahora mismo, pues mis intereses son más bien referidos al campo de la nutrición y la dietética, pero por causas de la vida aquí estoy, estudiando historia. En estos meses me he dado cuenta de que se ha despertado en mi un interés por la historia, que si bien en parte ya existía, nunca había sido tan grande. Estos meses he aprendido que lo que todo el mundo piensa que es esta carrera es erróneo, yo mismo me esperaba algo distinto. Pero bueno, ya ves, al final acaba gustando.
ResponderEliminar