domingo, 11 de diciembre de 2011

El Futurismo.


El Futurismo es uno de los movimientos vanguardistas de comienzos del S.XX, nace en 1909 tras la publicación del Primer Manifiesto Futurista, en el diario Le Figaro, redactado por Filippo Tommaso Marinetti. Por lo cual se le considera el “padre oficial” de la tendencia futurista.
Este movimiento afectará a todos los ámbitos artísticos, desde la arquitectura a la fotografía, pasando por la pintura, la música, la escultura y otros tantos campos.
El Futurismo no buscaba solo innovaciones técnicas, como sucedió con los demás movimientos vanguardistas, sino que es más bien una forma de vida.
No obstante, debido a la gran variedad de personalidades, el grupo futurista acaba disolviéndose en 1940. Por ejemplo, en el ámbito político podemos encontrar desde artistas anarquistas hasta nacionalistas.
“Características Generales” y Autores Principales.                                   
·      Intento de representar las nociones de velocidad y movimiento.
·      Pinceladas rápidas y sueltas.
·      Paletas de colores vivos y tonalidades agresivas.
·      Ruptura total con el mundo clásico.
·      Uso de la técnica divisionista para lograr el dinamismo.
·      No obstante, es muy complicado sacar semejanzas entre los diversos artistas, puesto que el Futurismo es un movimiento muy heterogéneo. Los autores más destacados son Umberto Boccioni, Giacomo Balla, Gino Severini, Carlo Carrà e incluso, arquitectos como Antonio Sant’Elia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario